Los JoPeNqn recomendamos ver este material
Campaña de audios para difusión
4-¿Qué hizo Macri con la plata?
8-¡Macri nos endeudó por 100 años!
11-Jueces e impuesto a las ganancias
17-Las netbook de Conectar Igualdad
"De yapa" 1: Ser Argentino es ser anti-imperialista- por Angel Cardelli
Incorregibles: los supuestos republicanos frente al peronismo
(por Roberto "Tito" Cossa)
El 17 de octubre de 1945 nació el peronismo. Para los republicanos de aquella época fue un movimiento fascista.
El fascismo pedía elecciones inmediatas. Los republicanos proponían
todo el poder a la Corte Suprema. Diez años después, hartos de tanto
fascismo, los republicanos bombardearon la Plaza de Mayo al mediodía de
un día de semana. Tres meses después los republicanos movilizaron parte
del ejército y lograron desterrar el fascismo.
El gobierno de los republicanos fusiló inocentes y metió presos a centenares de fascistas, prohibió el nombre de los jefes fascistas, las canciones y los símbolos. Durante 18 años el país estuvo libre de fascismo. Lamentablemente para los republicanos el fascismo volvió con más fuerza en el siglo veinte, pero ellos siguen peleando para recuperar a la República.
Mi amigo Jorge Graciosi me comentٕó: en el '45 los obreros cruzaron nadando el Riachuelo para llegar a la Plaza de Mayo. Esta vez fue la clase media que llegó de los barrios en automóvil.
Una ocurrencia:
La situación transcurre en la casa de la familia Rojas. La nieta adolescente habla con su abuelo
-- Leí los recortes de los diarios. El bisabuelo era un héroe, el pueblo lo amaba.
--Fue el gran héroe de la Revolución. El derrocó al tirano prófugo.
--Pero, abuelo, Perón tiene homenajes, en cada pueblo algo se llama Perón. En Buenos Aires una de las calles más importante se llama Perón. El nombre del bisabuelo no aparece ni en una cortada.
--Los pueblos son ingratos.
--Abuelo mirá si dentro de 30 años le cambian el nombre y le ponen Cristina Fernández de Kirchner.
Pausa
--Abuelo!
--Abuelo!!
--Abuelo!!! Un médico por favor!
Viene a mi memoria de adolescente un lejano pariente, simple empleado de la municipalidad de San Isidro que me contaba cómo había sido su luna de miel: " Pasamos 15 días con mi mujer en el centro de Buenos Aires. Ibamos todas las noches al teatro o al cine y después a cenar al 'Sorrento', típico restoran de la clase media porteña ¡Cómo no iba a ser peronista!
***
Me imagino al empresario con gemelos de oro en la camisa escuchar al delegado de la fábrica, un morochito con un escarbadiente en la boca citándole con lenguaje de abogado, reclamar aumento de sueldos, vacaciones pagas, aguinaldos y doble indemnización ¡Como no iba ser gorila!
75 Octubres Peronistas
El coronel Perón , la primera persona que había dado identidad a una clase social que no era reconocida en su condición humana, había sido encarcelado y obligado a renunciar. La mala nueva corrió cual una ola . Desde Jujuy hasta Santa Cruz, en cada rincón, alguien se estremeció de dolor, de angustia. Y tímidamente al principio, creció de a poco como el fuego destructivo que nadie ve hasta que envuelve, arrastra y se convierte en llama indetenible. Sobre esa llama se montó el pueblo, el innombrable, el que no existía, el subsuelo… Y la llama serpenteo por la patria y fue tea, fue fogata y fue el infierno de los que hasta ese momento eran los dueños únicos de la palabra, del orden y de la justicia. Y los miles, centenares de miles no sólo afloraron: se convirtieron en un peligro.
Mucha agua corrió bajo el puente, intentando apagar el resplandor, a veces tenue. Pero siempre una llamita que al menor impulso se volvía llamarada, indicaba a los menos que los mas también eran. Y tenían necesidades devenidas en derechos, como habían aprendido de alguien en tiempos lejanos y no olvidaron nunca. Bombardeos, fusilados, muertes, cárcel, proscripciones, prohibición de la palabra, división inducida, difamaciones, juicios nunca probados, exilios y desapariciones forzadas, hambre, desocupación , miseria y destrucción se sucedieron en el escenario, impúdicamente, a la vista de quien quisiera verlo.
Pero también la esperanza, la solidaridad, la valentía, la entrega, el renunciamiento, la resiliencia hicieron lo suyo. Y el pueblo no olvidó. Con discusiones, con traiciones, entre gritos y peleas, marchas y contramarchas, siempre termina sabiendo de qué lado están sus intereses.
Octubre 17, 2020.
Llegó el día del recuerdo. Esta vez, todo preparado. Todos expectantes. Y algo pasó para impedir la fiesta que haría historia. No interesa demasiado quien fue, aunque se sospecha. Los pocos creyeron que con ese solo inconveniente, se acababa el tema. Pero los muchos seguían siendo los mismos. “Si nos impiden lo permitido, volvemos a las calles, a las plazas”. Otra vez la ola creció hasta convertirse en llama indetenible. Los cientos de miles, como ayer. Todos pensando y sintiendo lo mismo que hace 75 años. Con la misma alegría del reencuentro, con la misma esperanza en el rostro, con los mismos ideales que limpian la mirada y la palabra. Y ese fue el mejor homenaje a los que participaron de aquella gesta fundacional.
Como ayer, hoy se intenta acallar. Los diarios no dicen nada. No pasó nada. Nadie estuvo. Nadie dijo BASTA. Nadie existe, excepto quienes tienen nuestro salvoconducto, dicen los pocos. Y los muchos, llenos de esperanzas, con la fuerza de la convicción y la alegría de contar con todos los demás, sus compañeros, crecieron con fuerza, iluminando la noche del 17 y también otras muchas que vendrán.
MAGGIE
Bolivia recuperó su Democracia y el gobierno del MAS
Los Jovatos Peronistas, expresamos nuestra inmensa satisfaccion por el triunfo del MAS, en las elecciones de la Republica Hermana Plurinacional de Bolivia.
Este triunfo nos demuestra que los pueblos no aceptan
vivir de rodillas, resisten las politicas neoliberales y fascistas y nos
abre un camino de esperanza, en la construccion de gobiernos nacional
populares y de la Patria Grande.
La que soñaron nuestros proceres y
que sentaron las bases nuestros queridos lideres: Hugo Chavez, Néstor,
Lula, Evo, Cristina, Rafael Correa, Lugo, Pepe Mugica y l@s que les
precedieron en el campo popular
Nos sumamos a la felicitación de nuestro gobierno
Conmemoración de los 75 octubres, este 17 de octubre de 2020
Argentinas y argentinos que apoyan el proyecto Nacional y Popular para poner #ArgentinaDePie y lograr una #ArgentinaUnida: compartimos los datos para la #MovilizaciónVirtual este #17DeOctubreDesdeCasa .
Nos econtramos este sábado 17/10 a las 13hs, entrando a "la plaza virtual" poniendo en el navegador de internet www.75octubres.ar o simplemente 75octubres.ar
En este video se explican los detalles para poder participar ese día. ¡Miralo!
Encuentro virtual con Cristina Fernández - 14 de julio de 2025
El 14 de julio de 2025 participamos de un encuentro virtual Zoom con otros 900 jubiladas y jubilados de todo el país, para cumpl...

-
El 14 de julio de 2025 participamos de un encuentro virtual Zoom con otros 900 jubiladas y jubilados de todo el país, para cumpl...
-
Marcha popular del #1F (1 de febrero de 2022) en la ciudad de #Neuquén . En sincronía con marchas en Buenos Aires y otras 30 ciudades de Ar...