Encuentro virtual con Cristina Fernández - 14 de julio de 2025

 

El 14 de julio de 2025 participamos de un encuentro virtual Zoom con otros 900 jubiladas y jubilados de todo el país, para cumplir una misma consigna: hacer llegar a Cristina Fernández de Kirchner nuestra consideración, respeto y amor. Y para gritar todos juntos Cristina inocente, Cristina Libre!

A continuación nuestras palabras en el encuentro: 

Encuentro virtual con CFK - 14 de julio de 2025 - Palabras de los JoPeNqn

Queremos comenzar expresando nuestro profundo cariño y agradecimiento a Cristina, por todo lo que es y representa. Cristina tiene las "3C": Cabeza, Corazón y Coraje que ella misma refería en Parque Lezama el 9 de julio.

Cristina, agradecemos tu incondicional vocación y dedicación para con tu Patria y tu pueblo, y más aun con todos los costos personales y familiares que te han causado y aun te causan. Nos solidarizamos con vos y tu familia, por los ataques, persecuciones calumnias e injurias permanentes que sufren. Intentamos hacerlos mas llevaderos con todo nuestro amor.

Damos gracias a Dios y a la Virgen por el milagro de la bala que no salió. Nos pesa la impunidad que aun tienen los responsables intelectuales, como nos pesa no haber hecho lo suficiente para detener el fallo que sí salió. Movilizamos y expresamos nuestro repudio, pero no alcanzó para ganarle a la mafia judicial.

Los JoPeNqn no imaginamos otra conductora que Cristina para la necesaria reconstrucción de Argentina desde el pozo en que hemos caído. Lamentablemente por el voto popular autodestructivo, inconsciente o fruto del odio sembrado una y otra vez por los medios de manipulación. Aceitados por estrategias y algoritmos que son el Plan Cóndor de este tiempo, incluido el Lawfare.

Tenés además la visión necesaria para entender y reubicar a Argentina en el nuevo contexto mundial, tan cambiante y poco predecible aun.

Compartimos las respuestas a la pregunta efectuada al final del documento "El pensamiento de CFK tras el triunfo de Milei" ¿Qué hacemos?: "Formar, Informar, Planificar, Divulgar y Organizar..."Parte de las cosas que nos pasan son de un profundo desconocimiento de los mecanismos, y de como funcionan en detrimento de las grandes mayorías. Esto es clave".

Por eso hoy sigue vigente Mariano Moreno cuando escribió "Si cada hombre no sabe lo que vale, lo que puede y lo que se le debe mudaremos de tirano sin destruir la tiranía". Acaso no sea posible romper con el péndulo “Justicialismo – Bicicleta Financiera” si no emprendemos una amplia alfabetización ciudadana, haciendo conocer y rescatar los conceptos y valores de República, Democracia y Política.

De otro modo será difícil sostener un nuevo gobierno justicialista que equilibre la balanza entre trabajo y capital, comenzando con la necesaria remoción de la corte de suprema injusticia y corrupción, como hizo Néstor a poco de asumir, pero esta vez con juicio y condena para esos prevaricadores. 

Ya pasamos demasiados bombardeos, fusilamientos, desapariciones, traiciones y proscripciones para seguir poniendo la otra mejilla. Será tiempo de hacer plena justicia, y no hay justicia más plena que hacer a los corrompidos y traidores esclavos de sus propias palabras, como las de "el que las hace las paga". 

Todo dentro de la ley, como fueron y son los juicios a las juntas, pero que esta vez paguen plenamente y sin demora por sus crímenes contra la Patria, el pueblo y sus representantes fieles.

Los JoPeNqn nos mantenemos dispuestos y activos para militar y construir en la dirección que nos indiques. Sin más limitaciones que las que nos imponga nuestra edad y con la meta de volver a vivir en una Patria con Independencia Económica, Justicia Social y Soberanía Política, como fue con Perón, Néstor y vos, y con el único privilegio de poder, en algún día inolvidable, abrazarte para que sientas en tu cuerpo todo nuestro reconocimiento, agradecimiento y amor que hoy apenas podemos transmitirte por este medio.

 


 


 







Mensaje a las comunidades con motivo de las próximas elecciones nacionales

Mensaje a las comunidades 

con motivo de las próximas elecciones nacionales

Como viene ocurriendo desde hace ya 40 años, nos aproximamos a un nuevo acto eleccionario. Todos los y las argentinos elegiremos un nuevo presidente, además de otra serie de cargos ejecutivos y legislativos. Sin embargo, nunca hemos vivido el ambiente preelectoral en clima de violencia, odios y mentiras tan preocupante.
Todos sabemos que la realidad siempre es diferente de los idealismos que nos guían y nos movilizan. Nunca las cosas son como quisiéramos o como soñamos, y, con frecuencia debemos mirar lo mejor posible, o hasta “lo menos malo”. Pero eso, siempre es de esperar, debiera hacerse en un clima de respeto y serenidad.
Pero, quizás desde el nunca investigado atentado contra la vicepresidenta, el clima de violencia debiera ser alarmante. Los insultos al que piensa diferente, los agravios a otras personas (entre quienes se incluye al mismo Papa Francisco, algo nunca corregido y siempre actual), las negaciones de lo evidente, nos deberían invitar a la sensatez. A la verdad y la justicia. El diálogo y la paz.
+ Negar el cambio climático sólo pone en riesgo, quizás irreversible, nuestro presente y nuestro planeta.
+ Negar la discriminación laboral y salarial de las mujeres, en nombre de un falso empirismo, pone los cimientos de un crecimiento aún mayor del patriarcado y de la injusticia.
+ Negar el Terrorismo de Estado, afirmar que hubo una guerra y negar los 30.000 sumerge a la Patria en un Alzheimer, mentira e injusticia que debería ser motivo de escándalo.
+ Proponer mano dura y armas libres, como dos candidatos lo afirman, lleva a una ley del más fuerte donde los pobres, ¡siempre los pobres!, seguirán siendo las víctimas del gatillo fácil, de los mejor armados o de los poderosos de siempre.
+ Negar la importancia de tener nuestra propia moneda (ni “dolarización” ni “bimonetarismo”) – o atacarla con una corrida cambiaria – para mantener nuestra propia independencia económica.
+ Negar la importancia de los BRICS a los que Argentina puede incorporarse el próximo año nos retrotrae a los tiempos de las “relaciones carnales” y sometidos a la geopolítica de los EEUU y del Estado de Israel.
Podríamos seguir. Son demasiados temas demasiado serios y graves. Pero los que queremos “echar la suerte con los pobres de la tierra” sabemos que la vida y la muerte, la esclavitud o la libertad verdadera dependen de un estado presente. Presente con justicia social, con salud y educación pública, libre y gratuita. El individualismo, que es absolutamente opuesto al Evangelio de Jesús, no debería tener cabida en nuestra historia y en nuestro presente. Los que buscan que todo estalle para imponer por resignación o sometimiento sus planes de ajuste y muerte deberían ser desenmascarados. Los que siguen negando los derechos de las comunidades indígenas, de Jujuy a la Patagonia, los derechos de tener sindicatos y justicia laboral, los que aplauden a los que matan por la espalda o con motosierras no deberían figurar en nuestros horizontes. Queremos una democracia con justicia social, con más y mejor empleo digno, con una patria independiente, con un poder judicial sencillamente justo, con más y mejor educación y salud para todas y todos. De vida se trata. De ser fieles a Jesús se trata.
 
Grupo de Curas en opción por los y las pobres
11 de octubre 2023
Contactos:
Guillermo Fernández Beret (La Rioja) 380 428 6596
Roberto Ferrari (San Isidro) 11 2611 0002
Eduardo de la Serna (Quilmes) 11 3296 8389
Sergio Rafaelli (Santiago del Estero) 385 478 0808

Elecciones2023: Sergio Massa en Neuquén

En #Neuquén hoy tuvimos una excelente jornada con nuestro candidato a presidente SERGIO MASSA, y nuestros candidatos a diputados nacionales Pablo Todero y Vanesa Vivero!😀✌🇦🇷 Les compartimos algunas imágenes

#MassaPresidente
#Elecciones2023

Encuentro virtual con Cristina Fernández - 14 de julio de 2025

  El 14 de julio de 2025 participamos de un encuentro virtual Zoom con otros 900 jubiladas y jubilados de todo el país, para cumpl...